Tessi se compromete a basar su desarrollo en un conjunto de valores y principios implementados por sus directivos y empleados y afirma claramente su compromiso ético, medioambiental y de responsabilidad en todas sus áreas de actividad.
Con el fin de formalizar sus compromisos, Tessi ha elaborado una carta de desarrollo sostenible para que cada uno de sus empleados pueda referirse a ella y cumplirla en cualquier circunstancia.
Evidentemente, estas normas no son exhaustivas, sino que constituyen puntos de referencia útiles para todos los empleados y todos sus socios
Principios fundamentales de la carta de desarrollo sostenible de Tessi.
- Responder a las necesidades y expectativas de sus clientes, a través de una oferta de servicio personalizado basado en el diálogo, la calidad de su asesoramiento y experiencia
- Eliminar o minimizar, en la medida de lo posible, las emisiones de sustancias nocivas para el medio ambiente.
- Sensibilizar a su personal para el cuidado del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales.
- Preservar la confidencialidad de los datos que le sean confiados.
- Los empleados tienen prohibido utilizar los datos o bienes de los que puedan disponer en el marco de sus funciones.
- Organizar el desarrollo de las competencias y la promoción social de sus empleados a lo largo de su vida profesional.
- Construir relaciones duraderas de confianza con accionistas, clientes y proveedores, demostrando integridad, lealtad y transparencia en la comunicación.
- Cumplir las normas internacionales del trabajo para garantizar unas condiciones laborales en las que se respeten obligatoriamente los derechos humanos fundamentales. Actuar contra la corrupción en todas sus formas
- Disponer de un entorno de trabajo saludable de conformidad con las disposiciones legales relativas a la seguridad y la protección de la salud en el lugar de trabajo.
- Combatir la discriminación para garantizar la igualdad de oportunidades y promover la diversidad.
- Preservar la confidencialidad de los datos que le sean confiados. Los empleados tienen prohibido utilizar los datos o bienes de los que puedan disponer en el marco de sus funciones.