Para afianzar su política de RSE en la línea del «desarrollo responsable y sostenible», Tessi se unió al Pacto Mundial de las Naciones Unidas en enero de 2011.
A través de este pacto, Tessi se compromete a informar anualmente sobre su progreso en materia de desarrollo sostenible y a cumplir diez principios fundamentales basados en los derechos humanos, las normas laborales y ambientales y la lucha contra la corrupción
Derechos Humanos
- Principio N.º 1: Se invita a las empresas a promover y respetar la protección del derecho internacional relativo a los derechos humanos dentro de su ámbito de influencia; y
- Principio N.º 2: Velar para que sus propias empresas no sean cómplices de violaciones de los derechos humanos.
Normas laborales
- Principio N.º 3: Se pide a las empresas que respeten la libertad de asociación y reconozcan el derecho a la negociación colectiva;
- Principio N.º 4: Eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio;
- Principio N.º 5: Abolición efectiva del trabajo infantil; y
- Principio N.º 6: Eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.
Environnement
- Principio N.º. 7: Se alienta a las empresas a aplicar el criterio de precaución en lo relativo a los problemas ambientales;
- Principio N.º 8: Emprender iniciativas encaminadas a promover una mayor responsabilidad ambiental; y
- Principio N.º 9: Fomentar el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
Lucha contra la corrupción
- Principio N.º10: Se alienta a las empresas a tomar medidas contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno.
Más información: www.unglobalcompact.org o www.globalcompact-france.org/